Publicaciones
Fondos públicos para organizaciones de la sociedad civil
Alianza con Bicienvía para envío de nuestras publicaciones
Creamos alianza con un proyecto de la Bicicooperativa Urbana, Bicienvía. cuyo objetivo es generar proyectos que fomenten y promuevan el uso de la bicicleta en actividades económicas y sociales en la zona urbana de la Ciudad de México.
Ahora, Bicienvía se encargará de entregar las publicaciones que se adquieran en línea por medio de la página de Alternativas y Capacidades. El proceso de compra es muy sencillo, y, el tiempo de entrega lo es aun más.
Fortalecimiento de la Ciudadanía Organizada: Diagnóstico y reformas para un ambiente propicio en México
En estos 10 años, celebrando el cambio social; pero el primero por hacer es el personal
Hoy en Alternativas y Capacidades cumplimos 10 años. ¡Muchos años! Y al mismo tiempo, sentimos que apenas vamos empezando.
Nuestra organización comenzó con un viaje de introspección sobre qué quería hacer y más importante quién quería ser.
Hace 10 años, yo trabajaba en una oficina de la Presidencia de la República. Me iba bien, trabajaba con un buen equipo, me gustaba mucho lo que hacía, tenía autoridad y una promoción esperándome, me pagaban bien.
Pero, siendo honesta conmigo misma, no estaba cambiando las cosas que quería cambiar. Tenía más expectativas, tenía ideales que no veía que se cumplían.
Seminario de reflexión: Salud de las mujeres indígenas, políticas públicas y sociedad civil
Alternativas y Capacidades en conjunto con otras OSC e instituciones académicas te invitan a este seminario con el objetivo de que las organizaciones de la sociedad civil (OSC), académicos y servidores públicos reflexionen sobre la capacidad de las OSC para incidir en la salud de las mujeres indígenas.
Institucionalizando nuestro Consejo Directivo, nos fortalecemos para los próximos 10 y más años de Alternativas
Nos sentimos particularmente orgullosos de nuestro fortalecimiento interno.
Hoy damos un paso más, institucionalizando nuestro Consejo Directivo. Hace 10 años, comenzó como un consejo asesor, pero en los últimos 3 años sus miembros han asumido tareas directivas dentro de nuestra organización. Ahora, nuestros consejeros participan en y orientan la planeación estratégica y financiera, dictan políticas laborales y evalúan el desempeño de la Dirección Ejecutiva.
A partir del 20 de agosto 2012, nuestro Consejo se convirtió en la Asamblea de asociados, órgano máximo de autoridad de Alternativas y Capacidades, y la Mesa Directiva formada por Patricia Carrillo Collard (Presidenta), Jorge Diez de Sollano (Secretario) y Rafael Rojas (Tesorero) asumieron plenos poderes de representación de la organización.
Así, construimos las bases institucionales para los próximos 10 y más años de Alternativas.
Ayúdanos a evaluar nuestro Manual y Taller de Incidencia en Políticas Públicas
Este 2012 cumplimos 10 años de contribuir al desarrollo social fortaleciendo a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs) y la inversión social, trabajando por un entorno propicio para su profesionalización, fomentando sus capacidades de incidencia en lo público y promoviendo la colaboración entre sectores.
Este aniversario representa para nosotros una oportunidad para reflexionar y seguir mejorando, es por ello pedimos tu apoyo para evaluar nuestro Taller de Incidencia en Políticas Públicas y Manual de Incidencia en Políticas Públicas.
Boletín de prensa 31 de mayo de 2012
Boletín de prensa: Alternativas y Capacidades presenta publicación “Organizaciones de la sociedad civil: presentes en las escuelas, ausentes de las políticas educativas”
Mañana presentamos nuestra más reciente investigación “OSCs presentes en las escuelas, ausentes de las políticas educativas”
Te recordamos que mañana a las 6 pm presentaremos en el Instituto Mora (sede Mixcoac) nuestra publicación “Organizaciones de la Sociedad Civil presentes en las escuelas, ausentes de las políticas educativas”, estudio que documenta la relación entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las OSCs que realizan proyectos de fomento educativo.